¿Como actuar cuando escuchamos una sirena de “Policía, Ambulancia, Bomberos y demás vehículos de Emergencias”?
Voy hacer mucho hincapié en
este tema, ya
que día tras día los conductores de vehículos de emergencias, se juegan la vida
en la carretera y en las ciudades para llegar al domicilio de la emergencia o
urgencia, cabe destacar que quizás ese vehículo pide paso se dirija a su casa o
al de algún familiar o amigos, entonces esta de nuestra mano en facilitarles el
paso en la mayor brevedad posible, en muchas ocasiones me relata un Conductor
de ambulancia que hay veces que cuando se aproxima a una retención por semáforos
o por colas, observa que el conductor de delante mira por el espejo retrovisor
del interior del vehículo para visualizar si el sonido pertenece al vehículo
que pide el paso, ¿Escuchas una señal ACÚSTICA Y LUMINOSA y no dejas paso? Es de
sentido común: mantener la calma, ser prudente, facilitar el paso cuando sea
posible.
Cada segundo que ese vehículo
este parado, significa una demora de llegada al sitio de destino.
¿Cuantas
veces se ha comentado que la ambulancia ha tardado y el enfermo o la enferma ha
fallecido? pues es muy fácil, hay que pensar que desde que les pasan los
avisos, hasta que llegan al sitio, tienen que lidiar con la gente que no les
facilitan el paso, gente que llevan las ventanillas subidas y la música a todo
volumen, los que no se enteran y los que van distraídos.
En ocasiones
la gente se cree que las ambulancias ponen las señales acústicas y luminosas
porque les da la gana. Lo que la gente desconoce que, si por alguna razón un
conductor lo llegase hacer, eso tiene consecuencias, como: Denuncia
administrativa e in-habilitación por contaminación acústica y luminosa. ¿entonces
facilitamos el paso o creemos que ponen la sirena y las luces para no hacer
colas en retenciones, pasarse los semáforos o los cruces?
Estoy seguro
que, si en solo una AMBULANCIA se instalara una cámara para hacer un estudio de
como actúa la gente frente a estas circunstancias, nos pondríamos las manos en
la cabeza, dado que, en cada servicio de emergencia o urgencia, sucede en
tiempo récord cuando se aproximan a vehículos pidiendo paso, hay ocasiones que
el vehículo que pide paso se hecha hasta 20 minutos en el mismo lugar hasta que
los conductores se empiezan a mover para facilitar el paso.
¿entonces les
facilitamos el paso o los obstaculizamos y demoramos la llegada a su destino? “SENTIDO COMÚN”
¿usar
el claxon del vehículo para que en una urgencia una ambulancia se mueva porque está
obstaculizando la calle? ¿lo habéis hecho alguna vez? Les relato una anécdota;
una ambulancia obstaculiza una entrada y salida de un garaje, ya que en la
calle no había espacio para estacionarla, un conductor usa el claxon del vehículo
y pedir que le deje acceder a su garaje, el Técnico de la ambulancia le comenta
que están en una urgencia domiciliaria y que en la mayor brevedad le facilitaría
el acceso al mismo, la persona se increpa hacia el personal de la ambulancia,
insultos y demás índoles por no dejarle acceder, para no hacer un drama de la
situación, el técnico decide mover la ambulancia, la persona accede a su
garaje, ¿Qué creéis que va a suceder a continuación? Efectivamente así es, el
mismo que estaba agitado porque una Puñetera Ambulancia estaba en su acceso de
garaje estaba en su casa, las disculpas ya no sirven de nada, el “lo siento por
mi actitud”, ¿obstaculizar una calle o un acceso es porque quieren? “SENTIDO COMÚN” ¿y si por alguna razón cuando
el equipo de la ambulancia se encuentra en el domicilio y el o la paciente o
los familiares escuchan que alguien utiliza el claxon del vehículo seria su
actitud? Pues muy fácil ¿en serio os pitan a vosotros? Pues si a una AMBULANCIA
les pitan, ¿os lo podéis creer?
Cuando
es un familiar suyo, les da igual todo, como si la ambulancia estuviese todo el
día en medio de la calle, pero cuando es para otra persona, entonces cambian
las cosas, la gente se increpa, enfurece y entra en estado de pánico. ¿entendéis
lo que los Equipos de Emergencias tienen que aguantar? Os lanzo una pregunta y
reflexionar sobre ella ¿a un camión de la basura le pitan? ¿Por qué? Esta pregunta
los técnicos de ambulancias se hacen cada vez que les pitan.
Llegado
a este punto de sensibilización lanzo otra pregunta…
¿Si ves
un vehículo de EMERGENCIAS que se aproxima con las señales acústicas y
luminosas crees que las lleva porque quiere o porque se dirige a un aviso?
¿Qué sucedería
si usted llama a emergencias y los equipos de emergencias tardan en llegar a su
destino? ¿Tomaría represalias contra los servicios de Emergencias? ¿creen que
llegan tarde porque estaban tomando café en el bar? Estas preguntas se las han
hecho a los Técnicos de Ambulancias.
Ahora
bien, yo les voy a responder a las preguntas que les puesto.
¿Qué sucedería
si usted llama a emergencias y los equipos de emergencias tardan en llegar a su
destino? Todo depende de la sociedad en que faciliten el paso, ya que cada
segundo que entorpezcan la marcha es el tiempo que demora su llegada.
¿Tomaría
represalias contra los servicios de Emergencias? A la llegada te están esperando
y menospreciando por la tardanza, todos estos factores son los que si no les
dejamos pasar lo antes posible en cada segundo se convierte en minutos.
¿Creen
que llegan tarde porque estaban tomando café en el bar? Ye les gustaría a los
equipos de emergencias, ¿si por alguna razón entrase un aviso y les pillara en
plena comida que creéis que harán? Se levantan de la mesa, aunque no hayan
terminado de comer para dirigirse a su aviso, se juegan la vida en la carretera
para salvar a otros, ponen en peligro constante su vida para salvar quien lo
necesita.
¿Qué conclusión habéis
sacado? ¿La sociedad está concienciada sobre este tema?
Cabe destacar que en las autoescuelas deberían de formar a los nuevos conductores para fomentar la sensibilización ante situaciones como estas, no estaría mal en simular una situación para que vean lo que hay que hacer y como, cuando estén haciendo las prácticas de conducción y se perciba una señal acústica o visualización de señales luminosas, les inculcaran de que forma mas segura y rápida dejar paso a los equipos de emergencias.
ResponderEliminarHabría que fomentar una formación didáctica para estos casos.