![]() |
Editor: José Ramón Ferrer |
Hola bienvenidos / bienvenidas al blog Vida Cotidiana.
¿Quién es José R. Ferrer?
Si estás aquí es porque quieres saber qué se hace en este blog, quién soy y en que temáticas trabajo en este blog. O quizás solo quieras cotillear… pues sea la que sea tengo una buena noticia: podrás descubrir todo en esta página.
¿De qué se habla en este blog?
Supongo que lo primero que querrás saber es sobre lo que te voy a contar en cada post y página de este blog, ¿verdad? Pues no te entretengo más y te lo cuento rápidamente para no dejarte “intrigado o intrigada”.
En el Blog se habla sobre temas de la vida cotidiana como son:
- Temas de actualidad globalizados en relación en la Vida.
- Temáticas de evolución y desarrollo en: Infancia, Juvenil, Pre-Adolescencia, Adolescencia, Adultez & Vejez.
- Temas relacionados en: Abusos a menores, Acosos en Infancia, Juvenil, Pre-Adolescencia, Adolescencia, Adultez & Vejez.
- También en los temas de actualidad de España y el resto de Países donde los hayan.
El blog fue abierto sobre el año 2010, habitualmente en los ensayos de los temas anteriormente citados, de los cuales en cada publicación de este blog se están hablando en estos momentos.
Sí, sí…¿pero tú quién eres?
¿Definitivamente tienes ganas de saber quién soy eh? Pues como bien dice el titulo, me llamo José Ramón Ferrer (Jotaerre para todos & todas), tengo actualmente 31 años y vivo en Alginet (Valéncia). Estudié hasta la ESO, pero me gustaría citar o mencionar en lo que estoy haciendo actualmente, actualmente soy asistente voluntario en la Cruz Roja Española en l'Alcudia - Valencia, tengo que expresar que desde que soy asistente, me ha cambiado la vida en todo, en ayudar a los demás, en prestar servicios en preventivos en eventos, pero… ¿de verdad quieres que sigamos hablando de esto? Lo dudo, así que no te voy a seguir enumerando los cursos del porque abrí el blog.
- MTL: Monitor Tiempo Libre infantil y juvenil.
- Apoyo Psicológico ante catástrofes, para Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) en la Cruz Roja Española.
- DEA: Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Saber aplicar los protocolos de Soporte Vital Básico y utilizar el Desfibrilador Externo Automático (DEA)en la Cruz Roja Española.
- Secretario de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de L’Alcúdia.
- Certificado de profesionalidad: Técnico en Transporte Sanitario “TTS”.
Sobre lo que también me hizo abrirlo fue porque existen temas que se hablan poco o muy poco como son:
- Los abusos en centros escolares (Bullying).
- Los abusos hacia los menores, Acosos en Infancia, Juvenil, Pre-Adolescencia, Adolescencia, Adultez & Vejez.
- Temas conductuales de Hijos, Padres y ámbito familiar.
- Temas en Psicología, como pueden ser trastornos, enfermedades o tips de ayuda.
Por estos temas son los que decidí abrir el blog, de lo que intento es que sea a modo de informativo, para que a alguien le pueda servir de ayuda en algún momento de su vida o momento dado.
También me gustaría interactuar con los lectores para que puedan recitar su historia para que a otra persona le pueda servir de ayuda o para prevenir.
Contacto
Pueden contactar a través de Facebook, Twitter o Correo Electrónico.
Me encanta y veo que eres perteneciente a la Cruz Roja porque quieres que otros se favorezcan de tu bien ¡Es grande lo que propones!
ResponderEliminarMe apunto a hablar de mí así quizá pueda señalar a otros lo bueno que sirve compartir, que es tu propuesta.
Un abrazo José Ferrer y en cuanto podamos te cuento modo de unirnos en un compartir común:
Lo aprendido en La Cruz Roja, José Ferrer, Maruxa Oñate y lo aprendido hasta hacerme doctora en psicología clínica.
Una vez Pinillos nos dio una oratoria y comenzó:
Los Psicólogos somos como bomberos; vamos a apagar un fuego, sostenemos, enderezamos y que sigan caminando hasta el siguiente impacto.
Pues es un cuarteto genial según Pinillos: José Ferrer, Maruxa Oñate, Lo aprendido en la Cruz Roja y lo aprendido hasta el libro que ha escrito sobre el maltrato de una reina.
Un saludo afectuoso, Maruxa Oñate Español Doctora en Psicología Clínica Nº de Colegiada M-1407 Tesis sobre el maltrato a doña Juana de Castilla