Como bien sabemos existe la conducta PAS, que dice ser lo siguiente:
Proteger: en primer lugar protegeremos siempre para no poner en riesgo nuestra vida, lo que quiero decir es que antes de nada, hay que estacionar bien nuestro vehiculo, para que no pueda entorpecer a otros, acto seguido y muy IMPORTANTE ponernos siempre el chaleco reflectante antes de bajar del vehiculo, esto se puede demoninar AUTOPROTECCIÓN, es también importante poner triángulos para señalizar el accidente, es recomendable detenerse unos segundos para recuperar la calma, de lo cual nos servirá para tener la mente abierta para poder pensar, en lo que nos vendrá bien para tomar las decisiones oportunas, ya que nuestros aliados son: la SERENIDAD y la REFLEXIÓN, para poder afrontar una decisión en un accidente como puede ser de trafico.
Hay que tener otro dato en cuenta que es el de: por muy grave que sea, nunca hay que decirle al/los accidentado/s su gravedad ni falsas esperanzas, ni hacer malas expresiones, ya sean verbales como corporales, ya que los/as podemos altar y poner nerviosos/as, por eso siempre hay que mantener la calma.
Avisar: en este segundo paso una vez hayamos realizado la protección de la zona procederemos hacer lo siguiente: "IMPORTANTE SIEMPRE ANTES DE REALIZAR LA LLAMADA HAY QUE TENER CLARO LOS DATOS PARA APORTARLOS", y luego llamaremos al 112 y les facilitaremos todos los datos que nos pregunten, como pueden ser los siguiente:
1º - Identidad de quien llama, que ha sucedido, punto kilométrico y en que sentido de la marcha que se encuentra, cuántos vehículos implicados hay, cuántos accidentados hay, si sabemos la gravedad, etc etc.
2º Avisar con celeridad es sumamente importante, ya que les facilitaremos al Centro de Coordinación del 112 conocer lo que estamos viendo, importante también es hacer una valoración para decirles al 112 si hay personas inconscientes, atrapadas, con fracturas (Ej:un brazo roto).
Socorrer: en este ultimo paso seré muy escueto y claro.
Debemos ser siempre muy cautos a la hora de socorrer a algún accidentado, ya que si no lo hacemos bien les podemos causar lesiones irreversibles (Ej: lesiones medulares), prestar los primeros auxilios a las víctimas siempre que esté dentro de nuestras capacidades o conocimientos. si apreciamos que la persona o víctima no respira y no responde, actuaremos siempre que estemos capacitados o tengamos nociones de realizar una RCP - Reanimación Cardio Pulmonar, gritar llamando AYUDA para que nos ayuden a realizar los masajes de reanimación o para pedirles que ayuden a tranquilizar a las personas o víctimas, hasta que lleguen los servicios de EMERGENCIAS.
Una vez llegada la ayuda solicitada hay que colaborar con las indicaciones que nos digan los servicios de emergencia, y nunca generar alarma ante las personas que se encuentren en el lugar del accidente, siempre hay que ser prudentes, y NUNCA grabar ni hacer fotos a las personas accidentadas ya que siempre hay que velar por la intimidad de las mismas.
En caso de no hacer nada y no parar es omisión de socorro en España, además de estar penado por ley:
Por ultimo les quiero poner material audio visual de como es la Conducta PAS.
Este blog no se hace responsable de la mala praxis o de lesiones causadas por los lectores, esta publicación es para información para entender la conducta PAS.
¡¡¡ SI NO SABE QUE HACER, NO HAGA NADA, SOLO CON LLAMAR AL 112 ES SUFICIENTE!!!
Vida Cotidiana les sugiere que hagan cursos de PRIMEROS AUXILIOS, busquen en sus localidades de posibles cursos o busquen información de próximos cursos en internet.
Comentarios
Publicar un comentario