Diego, un niño de 11 años, dejó una carta desgarradora a sus padres antes de tirarse por el balcón de un quinto piso para acabar con su vida. En su escrito pedía perdón por la decisión que había tomado, pero de esa carta y de su comportamiento en los últimos meses, sus padres deducen que pudo haber acoso escolar hacia su hijo e incluso algo peor. Ahora, piden una investigación tras conocer que en su centro de estudios ya ha habido otros tres casos similares.
Toda la publicación aquí
Stop
Bullyng, Queremos y pedimos que nuestros hijos vayan con seguridad a
los centros educativos. Lo que me sorprende, es que desde el Centro
Educativo donde estaba este niño matriculado, digan que no tenían
constancia que estaba siendo víctima del bullyng.
¿Como
no se dan cuenta los docentes y directivos del centro escolar? habría
que hacerles a todos los docentes y directivos de los centros
escolares, un curso sobre el bullyng y cómo saber si hay niños
siendovíctimas de esta índole. ¿Habría que instar en los centros
escolares gente preparada y cualificada sobre temas como éste? Yo
pienso y digo: "SI", hay que formar a gente cualificada
para cuando un niño sea víctima de este tema, saber cómo actuar.
Desde
mi punto de vista, éstos serían mis aspectos a trabajar sobre la
materia:
1.
¿El/la menor actúa correctamente?
2.
¿Cómo es la conducta? ¿Es la misma de siempre?
3.
¿Se involucra en las tareas del centro?
4.
¿Como actúa en los trabajos de grupo en el centro escolar?
¿Representa conducta evasiva o de retraimiento para no participar o
para no relacionarse?
5.
¿Tiene las mismas notas que en las etapas anteriores (evaluaciones)?
6.
¿Representa síntomas cuando tiene que salir al patio a la hora del
almuerzo o a la hora de comer?
*
Esta claro que según los docentes "tienen a muchos alumnos en
las aulas". ¿Pero no se pueden percatar que algo no esta bien?
¿Qué sucede en su aula? quizás y solo quizás no sepan ver la
realidad en su aspecto psicológico. Un "Tutor o Profesor"
si puede saber si algo está sucediendo, ya que pasan con ellos el
tiempo suficiente como para percibir que algo esta ocurriendo. "No
digo que la culpa sea de la parte docente", ni mucho menos, sólo
que ellos si pueden percibir o saber que algo está sucediendo,
muchos niños/as tienen miedo a decir o contar qué les sucede, por
miedo a represalias o vergüenza, quizás éste sea mi punto de
vista, pero habría que ver como solucionar que ningún niño/a
vuelva a tomar esta decisión. Yo como padre, me pongo en el lugar de
estos padres. Su hijo les escribió una carta de despedida que es
desgarradora, con cosas que no les contó a sus padres. Todo lo que
estaba pasando o sucediendo en el colegio.
No
sé realmente lo que haría o cómo actuaría si fuese mi hijo, pero
puedo entender cómo estarán sus padres tras la decisión de su
hijo. Creo que habría que hablar más con nuestros hijos y darles
apoyo para que, si alguna vez sonvíctimas de bullyn, no se sientan
solos, que ahí estamos nosotros para apoyarlos y para buscar una
salida.
¿Cuántos
niños/as han sido víctimas y ahora están en apoyo psicológico?,
pero hay que decir que existen niños/as que no cuentan nada para no
tener represalias de los atacantes, por eso mismo hay que dialogar
más y estar mas próximos con nuestros hijos.
-
Escribo esto porque la carta me ha llegado muy hondo, he llorado
leyéndola, porque los niños son lo mas bonito del mundo, si amas a
tu hijo/a, sé, aparte de su padre/madre, su mejor amigo/a y
confidente, de esa forma podremos saber si algo está su cediéndole.
De esta forma podremos actuar sobre si algo le esta frustrando.
No
se si me estoy expresando correctamente, pero escribo tal cual me
viene a la cabeza, quizás no sea la forma mas coherente, pero...,
tras esta publicación y haber leído la nota de Diego, he sido
espontáneo a la hora de escribir esta publicación, lo siento si no
me expreso correctamente, pero lo hago por Diego y por muchos
niños/as que han tomado esta misma acción precipitada.
-
Yo me pregunto ¿Porque los psicólogos del colegio desconocen un
diagnostico de Bullyng en cualquiera de sus aulas y el sufrimiento
junto al proceso presionan-te del mismo bullyng?
*Yo
señalaría dos aspectos importantes a conocer:
1.
A José Antonio Marina, a quien el Gobierno le ha solicitado el Libro
Blanco, por ser un hombre dotado en todo el proceso docente y desde
aquí conoceremos lo que es normal en la evolución de los niños/as.
2.
Por otra parte nos interesa saber toda la patología a través del
conocimiento del bullyng (acoso escolar), ¿A quien mejor llamar que
a quién está acostumbrada durante muchos años a ir de colegio en
colegio evaluando el bullyng, haciendo libros como el Informe
Cisneros VII sobre la "violencia y acoso escolar".
Seminarios y ponencias? ¿A quién mejor que a la Sra. Dª Araceli
Oñate Cantero?, como ejemplo resalto sus libros, trabajos de campo,
en temas sobre la violencia y acoso escolar en alumnos de Primaria,
ESO y Bachiller, recorriéndose los colegios de la península
Española. Con 15 años en su haber, en la formación de Directivos
en Management y Comunicación, así como numerosas investigaciones en
materia de violencia y acoso psicológico.
"Para
Diego, para sus estimados Familiares, Allegados y amigos", mi
más humilde pésame, sintiendo de todo corazón la perdida de este
maravilloso angelito de 11 añitos. Les mando un fuerte abrazo y
recolzamiento ante esta perdida con tal situación traumática.
*José
Ramón Ferrer Blasco, Perteneciente al Voluntariado de Cruz Roja
Española. En la actualidad habiendo finalizado el curso de Apoyo
Psicológico, estando de guardia las 24H para la posible llamada de
la (ERIE) Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias.
*Abierto
mi blog en el año 2010, habitual ensayos en temas de la actualidad
interesándome fundamentalmente toda la temática de los niños/as y
en su evolución.
Tanto
si hay pederastas, abusos de niños/as ante acosos y toda
la violencia que aparece en el país contra los niños/as.
Aunque
me interesa todos los temas de actualidad en España.
Fdo:
José R. Ferrer Blasco
Alginet a 23 de Enero de 2015 y editado el 29 de Enero de 2015
Alginet a 23 de Enero de 2015 y editado el 29 de Enero de 2015
Comentarios
Publicar un comentario