Danielle padece síndrome de
Asperger y ha querido mostrar cómo es su enfermedad
Síndrome de Asperger, Síntomas y Características
Alberto: testimonio de una
vida con asperger
El cerebro de Hugo
El
documental trata de explicar cómo se comporta el cerebro de una persona con
Síndrome de Asperger, para ello recurre a Hugo, un personaje ficticio al que
vemos crecer y enfrentarse a todas las dificultades que implica su trastorno en
las diferentes etapas de su vida. Hugo es un personaje inventado, pero todos
los detalles de su vida son reales, inspirados en personas autistas a las que
se ha entrevistado. Esta vertiente, la de la entrevista, es otro de los puntos
fuertes del documental, los testimonios de personas que sufren este mismo
trastorno dotan de fuerza y emoción a la cinta, al tiempo que refuerzan la
veracidad de la historia de Hugo.
Experiencia real de un niño
con Asperger
Breve
descripción sobre el Síndrome Asperger.
El
síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas
mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista.
Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo
(CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la
interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como
actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos
casos estereotípicas.
Se
diferencia del autismo infantil temprano descrito por Kanner y de otras formas
menos específicas en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en
el desarrollo del lenguaje, y no existe una perturbación clínicamente
significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad en que
aparecen las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades
cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención, así como una
preservación generalizada de la inteligencia, Aunque la edad de aparición y
detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las
características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del
desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un
papel más central en la vida de la persona.
Redacción del blog:
José Ramón Ferrer Blasco
Alginet a 16 de Junio del 2015
Comentarios
Publicar un comentario