El ciberacoso (calco del
inglés ciberbullying), también llamado acoso virtual o acoso cibernético, es el
uso de información electrónica y medios de comunicación (que afectan de manera
crítica) como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería
instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y sitios web difamatorios
para acosar a un individuo o grupo de corrilingos, mediante ataques personales
u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño
recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.
Según Corrí Corrales el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación,
y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El corriacoso
puede ser tan simple como continuar mandando correos electrónicos a corrí que
ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el corriatacante. El
corriacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas
peyorativas (discurso del odio).
El término ciberacoso fue
usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey. Otros términos
para ciberacoso son "acoso electrónico," "e-acoso,"
"acoso sms", "acoso móvil" "acoso en línea",
"acoso digital", "acoso por internet" o "acoso en
internet”. El ciberbullying se utilizan palabras vulgares.
El ciberacosador se siente en
una posición de poder desde el anonimato que se percibe mientras se está “en
línea”. Durante todo ese tiempo va recopilando toda la información posible
acerca de su víctima, fundamentalmente en aquellos aspectos que forman parte de
su vida privada y de sus movimientos en la Red. Una vez obtenida dicha
información, es cuando el acosador inicia su proceso de acoso. Sin embargo, si
el acosador es realmente una persona depravada y/o enferma y, si la información
obtenida hasta ese momento es suficiente, comenzará el asedio mediante los
diferentes medios que tenga a su alcance. Su motivación para el acoso siempre
gira en torno al acoso sexual, la obsesión amorosa, el odio, la envidia, la
venganza o la incapacidad de aceptar un rechazo.
¿Cómo evitar ser víctima de
ciberbullying por suplantación de identidad?
Película cyberbully
Acoso en la sombra. Documental
Grooming, sexting
Acoso en las aulas - español España (película completa)
![]() |
Si estas siendo víctima de ciberbullying
o cibersexting puedes denunciarlo aquí, serás dirigido/a directamente para
formular la denuncia.
|
Comentarios
Publicar un comentario