+ Cruz Roja necesita tu ayuda para paliar los daños en la Franja de Gaza en esta nueva escalada de violencia del conflicto Israel y Gaza. Llama al 900 834 479 o rellena este formulario y podremos ayudar a los niños y personas más afectadas por el conflicto en la franja de Gaza.

Es el trabajo de una persona que es Voluntaria, o que sirva a una comunidad o también al medio ambiente, que haya sido por una libre decisión propia.
También por su definición, los voluntarios no cobran por prestar su tiempo o trabajo.
La plataforma del voluntariado de España se ha consensuado esta definición del voluntariado con sus diferentes entidades y o plataformas:
La Acción Voluntaria - es aquella que esta organizada y que también se desarrolla dentro de una organización o asociación sin ánimo de lucro por personas físicas, que de alguna manera como ser altruista y o también solidaria, donde intervienen con las personas y con la realidad social, como son las situaciones de vulneración, de privación o de falta de derechos y oportunidades, para alcanzar una mayor calidad de vida, y también una mayor cohesión y justicia social como la expresión de la ciudadanía activa que es organizada.
Hay varias motivaciones que mueven e estas personas a que dediquen parte de su tiempo libre al trabajo no remunerado (altruista). Hay muchas formas de ser voluntario: una clasificación básica distingue a los voluntarios formales que son los que se realzan dentro de unas organizaciones no lucrativas, los informales son los voluntarios que actúan individual mente o también en grupos no registrados. Hay otra clasificación elemental que distingue al voluntariado en que los beneficiarios son las personas de aquél en el que el trabajo mejora en el medio ambiente, la general parte de él es o son: los animales y las plantas, etc.
El trabajo de una persona voluntaria debe cumplir las tres condiciones:
- Tienes que ser desinteresado/a: el voluntario no persigue ningún tipo de beneficio por prestar su ayuda.
- Tiene que ser intencionado: el voluntario solo perdigue un fin y un objetivo positivo (buscar un cambio a mejor en la situación de la otra u otras persona/s) y legítimo (el/la voluntario/a gozara de una capacidad suficiente para realizar la ayuda y de cierto consentimiento por parte de la otra persona que permite que le ayudes).
- Ser o estar justificado: responder a una necesidad real de la persona beneficiaria de la misma. No es un pasatiempo ni un entretenimiento sin mas. si no que persigue la satisfacción de una necesidad previamente definida como tal.
El hecho de ser voluntario/a es complementar una labor de la administración pública y también de los profesionales de la acción social, pero en ningún caso se deberían sustituir ni tampoco suplantar.
Comentarios
Publicar un comentario