Ir al contenido principal

Gastroenteritis (gripe estomacal) en bebés

Escrito para BabyCenter en Español

  n este artículo

¿Qué es la gastroenteritis?

La gastroenteritis, o gripe estomacal, es una inflamación de las paredes que recubren el tubo digestivo. Pese a recibir este nombre, no la causa el virus de la gripe o influenza. La causa más común es algún otro virus, incluyendo los rotavirus, adenovirus, calicivirus y astrovirus. 

Pero la gastroenteritis también puede ser el resultado de una infección bacteriana potencialmente más grave, tal como la Salmonella, Shigella, Staphylococcus, Campylobacter o Escherichia coli. Incluso, hay también casos provocados por parásitos, como las giardias. 

Si tu bebé tiene gastroenteritis, puede presentar los siguientes síntomas: 

  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Dolores musculares.

    • Sus síntomas pueden ser leves o graves, y pueden durar solo algunas horas o varios días, dependiendo de cuál sea la causa que haya dado origen a la enfermedad. 

      ¿Cómo contrajo mi bebé gastroenteritis?

      La gastroenteritis viral es muy contagiosa. Quizás tu bebé comió algún alimento contaminado con el virus o compartió un vaso o algún otro utensilio de cocina con alguna persona que tiene el virus. (Es posible tener el virus sin que se manifiesten los síntomas). 

      Si la causa de la enfermedad es una bacteria o un parásito, lo más probable es que tu bebé haya comido alimentos en mal estado o tomado agua contaminada. 

      Otra vía de contagio es tocando materia fecal infectada y llevándose luego sus manitas a la boca. Aunque parece desagradable, sucede muchísimas veces, especialmente en las guarderías. Recuerda que los gérmenes son microscópicos, por eso, aunque las manos de un niño no parezcan sucias, pueden estar cubiertas de bacterias. 

      ¿Es muy común la gastroenteritis?

      La gastroenteritis viral es la segunda enfermedad más común en los Estados Unidos, después de las infecciones de las vías respiratorias superiores tales como los resfriados. La mayoría de los bebés contraen gastroenteritis al menos dos veces al año, y con más frecuencia si van a guarderías infantiles. 

      El sistema inmunitario de los niños generalmente mejora después de los 3 años, por lo que probablemente no contraerán esta enfermedad con tanta frecuencia, a partir de esa edad. 

      ¿Cuándo debo llamar al médico?

      Llama al médico inmediatamente si sospechas que tu bebé tiene gastroenteritis. Llámalo también si ha estado vomitando más de dos días seguidos, observas sangre en su materia fecal o piensas que está demasiado irritable. 

      Sigue las instrucciones que te haya dado el médico acerca de cuándo llamar en caso de fiebre. (Comúnmente se sugiere llamar en caso de fiebre de 100,4 grados Fahrenheit (38 grados centígrados) si tu bebé tiene menos de 3 meses; fiebre de 101 grados F (aproximadamente 38,5 grados C) si tiene entre 3 y 6 meses; y fiebre de 103 grados F o más (aproximadamente 39,5 grados C) si tiene 6 meses o más. 

      Llama también a tu médico si tu bebé presenta alguno de los síntomas clásicos de deshidratación

      • Disminución de la cantidad de orina (más de seis horas sin mojar el pañal).
      • Sueño excesivo o mucho nerviosismo.
      • Fontanela hundida (el espacio blando de la parte superior de la cabeza en un bebé de pocos meses).
      • Piel arrugada.
      • Ojos hundidos.
      • Mucha sed.
      • Labios secos.
      • Llanto sin lágrimas.
      • Manos y pies fríos y con la piel manchada o descolorida.

      Si tu bebé tiene síntomas de deshidratación y no hay ningún médico disponible, llévalo a la sala de emergencias. 

      Si tu bebé corre riesgo de deshidratación, el médico podría sugerirte rehidratarlo con un suero por vía intravenosa. Puede ser que decida internarlo en el hospital o solo tenerlo allí durante algunas horas. 

      Si un análisis de sangre o de materia fecal revela que tu bebé tiene una infección parasitaria o bacteriana, posiblemente también le den un tratamiento de antibióticos. No te alarmes. Muy probablemente le den el alta y vuelva a estar saludable como antes en unos pocos días.
       

      ¿Cómo debo tratar la gripe estomacal?

      Primero, es recomendable que llames al médico de tu bebé y le comentes la situación, en particular si tu hijo tiene menos de 6 meses. 

      Si tu bebé tiene una infección bacteriana, el médico posiblemente le recete antibióticos. Sin embargo, no tendrá sentido medicarlo en el caso de una gastroenteritis viral, la cual, al igual que cualquier otra infección viral, simplemente tendrá que seguir su curso. No le des a tu bebé medicación para detener la diarrea: lo único que lograrás es prolongar su enfermedad, y sus efectos colaterales pueden ser graves. 

      Si tu niño tiene fiebre y está molesto, pregúntale al médico si puedes darle una dosis apropiada de acetaminofén o ibuprofeno para niños. Nunca le des a tu bebé aspirina, la cual está vinculada al síndrome de Reye, una enfermedad que si bien es rara puede ser potencialmente mortal. 

      La deshidratación es motivo de preocupación siempre que el bebé pierda líquidos, sea por vómitos, diarrea o fiebre. 

      Dependiendo de cuánto vomite y si está en condiciones de retener algo de líquido, el médico puede recomendar administrarle una solución oral de electrólitos de venta sin receta médica como por ejemplo, Pedialyte, Rehydralyte o Enfalyte. Estas soluciones ayudan a reemplazar los líquidos, minerales y sales que el organismo haya perdido. El médico puede informarte acerca de cuánto necesita beber tu bebé en base a su edad y su peso. 

      Si tu bebé no puede retener la leche de fórmula o la leche materna, el médico tal vez te aconseje darle pequeños sorbitos de la solución de electrólitos a lo largo del día, hasta que esté en condiciones de retener líquido. Luego te sugerirá volver de a poco a su dieta normal. 

      Mientras estés tratando de mantener hidratado a tu bebé, evita los alimentos con alto contenido de azúcar tal como los jugos, las gaseosas y la gelatina, ya que pueden hacer que los síntomas de la gastroenteritis empeoren. (La gastroenteritis puede dañar transitoriamente las paredes del intestino delgado, lo cual dificulta la digestión de estos alimentos dulces). 

      Si tu bebé ya come alimentos sólidos y presenta un cuadro relativamente leve de gastroenteritis, es decir, diarrea leve pero sin vómitos, puede continuar comiendo cantidades moderadas mientras dure el proceso de la enfermedad, y probablemente no necesite la solución oral de electrólitos. Bastará con asegurarte de que siga bebiendo suficiente líquido para mantenerse hidratado. 

      ¿Cuándo puede mi bebé volver a comer su alimentación habitual?

      Consulta con el médico y guíate por las señales que te dé tu pequeño. Puede ser que esté en condiciones de seguir comiendo de manera casi normal, o quizás sea conveniente no darle alimentos sólidos por un par de días. 

      La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés) recomienda que los niños con gastroenteritis reanuden la dieta normal lo antes posible (exceptuando alimentos grasos). Esto incluye alimentos básicos tales como carbohidratos complejos (pan integral y cereales), carnes magras, yogur, frutas y verduras. En inglés, a dicha dieta se le conoce como BRAT (las iniciales de los alimentos que la constituyen bananasriceapplesauce y toast). 

      Observa que dicho menú es distinto de la dieta que los médicos acostumbraban recetar. "La dieta para enfermos a base de plátanos, arroz, puré de manzana y pan tostado fue en algún momento muy recomendada pero ya no la sugerimos porque carece de proteínas y otros nutrientes esenciales", señala William John Cochran, profesor adjunto de pediatría en la Clínica Geisinger de Danville, en Pensilvania. 

      Las estudios revelan que reintroducir una dieta estándar, inmediatamente después de haber disminuido los síntomas graves, puede acortar en medio día la gastroenteritis de un niño porque restablece nutrientes en su sistema que son necesarios para luchar contra la infección. Por otro lado, si el malestar le quita el apetito a tu bebé y no se alimenta bien durante algunos días, no te preocupes: mientras esté bien hidratado, estará bien. 

      ¿Qué puedo hacer para proteger a mi bebé de la gastroenteritis?

      Lávate bien las manos con jabón y agua tibia después de cambiarle el pañal y de ir al baño, y antes de preparar o ingerir comida. Lo mismo vale para los demás integrantes de la familia y para el personal de la guardería infantil. Es también buena idea que le laves las manos a tu hijo varias veces al día. 

      Además, procura seguir prácticas seguras para preparar y cocinar los alimentos. 

      Para evitar que tu niño se contagie de rotavirus (los cuales pueden provocar diarrea, vómitos y fiebre, especialmente en los bebés y niños pequeños), debería recibir tres dosis de la vacuna contra los rotavirus: una a los 2 meses, otra a los 4 meses y la última a los 6 meses.


Ver noticia original

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía en canciones infantiles

Sale la luna redonda redonda como una plaza como una ronda Sale la luna chiquita chiquita Igual me alumbra media lunita Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. Sale una estrella bella muy bella Los angelitos juegan con ella Sale una nube rosada rosada Porque ya viene la madrugada Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. El sol ya viene subiendo subiendo Y la estrellita se va corriendo. Mientras la luna redonda redonda Tras de los cerros se va ocultando yo no sé yo no sé de donde viene y a donde ira Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá.                               Estaba el señor don gato Sentadito en su tejado Marrama miau miau miau ...

¿Quiere Peppa Pig lavarles el cerebro a nuestros hijos?

POLÉMICA SOBRE EL MENSAJE POLÍTICO DE LA SERIE TAGS > TELEVISIÓN Peppa Pig en persona saludando a sus pequeños fans ingleses Carlos Prieto Carlos Prieto Enviar correo a Carlos Prieto 23/12/2013 (06:00) Alerta policial de la Interpol. "Se busca mujer rosa de raza porcina. Le gustan las bellotas y odia el jabón. Sospechosa de actividades televisivas subversivas y lavado infantil de cerebros. Nombre: Peppa Pig". Es un chiste, claro, pero la realidad ha superado una vez más a la ficción. Bienvenidos a una de las polémicas culturales más extravagantes del año.  Peppa Pig como caballo de Troya . La peligrosa activista dispuesta a infiltrar mensajes feministas en los cándidos cerebros de nuestros retoños. Un peligro público. Abrió el fuego  hace unos días   Piers Akerman,  columnista del diario australiano  Daily Telegraph , tabloide de News Corp, propiedad de  Rupert Murdoch . Era el clásico artículo de...

Actimel Pro-Vital - de la marca Danone

He empezado a probar el nuevo Actimel Pro-Vital.   De las cuales cuenta con los siguientes ingredientes. Fermentos lácteos; Ginseng, L.Casei, Vitaminas; D y B6, B9 y B12 Según informa la marca Danone dice ser lo siguiente. Pro Vital contiene: 100mg de ginseng en cada botella que es la cantidad recomendada para un alimento. Vitamina B6: contribuye a la función psicológica normal y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Vitamina B12: contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Vitamina B9 o folatos: ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ahora ampliare sobre las vitaminas y sus características . Ginseng: Sobre todas destaca la de estimulante vasomotor y del sistema nervioso. Se usa como producto anti-estrés, tónico-revitalizante, depurativo y anti-anémico, sin evidencia concluyente definitiva. Sería hiperglucemiante, aumentando el metabolismo de glúcidos, lípi...

*PEPPA PIG Y SU MACABRA HISTORIA*

Hace poco que descubrí la caricatura. Es decir, volví a reencontrarme con ella. Fue a través de mi pequeña hija, quien era capaz de pasar horas viendo aquella monotona y mal dibujada serie que me recordaba a "Caillou", otro dibujo animado bastante similar en cuanto a trama. Quiero contarles una verdad muy triste acerca de "Peppa Pig". La historia tras la creación de esta serie no es tan sencilla como sucede con las demás... Hace aproximadamente decada y media yo vivía en una granja junto con mis padres. Justo tras nuestra casa vivía una familia la cual criaba cerdos. El criadero de puercos de los Smith's funcionaba también como matadero y, al parecer, sus ventas siempre iban empeorando más y más. La verdad, los Smith's estaban conformados solo por dos personas: Peppa Smith y su padre Johan. La madre de la pequeña habia sido llevada a prisión por intentar asesinar a Johan con un machete en presencia de su hija cuando estaba en estado de ebri...

DENSIA FORTE Y LA OSTEOPOROSIS

Tercera entrada de la serie que analiza las afirmaciones publicitarias de los elaboradores de yogur. ¿Merece la pena tomar yogures con el doble o el triple de calcio que los yogures comunes? La  Organización Mundial de la Salud  define la  osteoporosis  como la enfermedad caracterizada por tener " una densidad mineral ósea 2,5 desviaciones estándar por debajo de la masa ósea máxima, que es la media en la mujer sana de 20 años" . Lo que significa una definición tan técnica es que se tiene osteoporosis cuando tienes una cantidad de calcio en los huesos bastante menor que la que tienen las jóvenes: los huesos se frágilizan por carencia de sales de calcio, básicamente fosfatos en forma de cristales de hidroxiapatita Ca 10 (OH) 2 (PO 4 ) 6 . También suelen perderse proteínas óseas. Una fase menos grave de pérdida de mineral es la  osteopenia . La técnica clásica de identificar una osteopenia o una osteoporosis es la  tomodensitometria ósea , que es una té...

¿Qué es un informe psicológico? ¿para qué sirve?

Todos en muchas ocasiones se preguntan: Antonio Machancoses Psicólogo ¿Qué es un informe psicológico? ¿Para qué sirve? ¿Qué actuaciones o que pretensiones tiene que tener? ¿Cuáles suelen ser los problemas que se plantean a la hora de realizar el informe? E incluso, ¿Qué problemas tenemos o tienen los padres cuando los profesionales realizan informes y no saben si la evaluación ha sido correcta o no?.  Es decir, que muchas veces el fin del informe no corresponde según los padres a las pretensiones que deberían de haberse efectuado. Bien, vamos a intentar a través de esta pequeña introducción, esta pequeña charla, el poder un poco abordar todo ese ciclo de problemas que nos plantean a los padres. En primer lugar, los informes, es obvio, que son la prueba que muchas veces tiene un juez para poder decidir a qué progenitor debe dar la custodia o cual progenitor debe de estar más capacitado a la hora de entablar la relación paterno filial que este con su hijo más o m...

Remedios para la cefalea tensional

Seguro que has sufrido alguna vez la llamada  cefalea tensional , afecta a los dos lados de la cabeza, y no a uno solo como suele ocurrir con la migraña. A éste dolor punzante y constante se le añade una rigidez en el cuello y en el cuero cabelludo, una molestia que aparece sobre todo a mitad del día y que va tomando fuerza ya por la tarde. Es un tipo de dolor de cabeza que sufre la gran mayoría de la población, pero si se alarga durante varios días a la semana y durante tres meses seguidos, ya estaríamos ante una afección crónica que requeriría un tipo de tratamiento específico.  Ante las cefalea tensional es común que recurramos a algún analgésico, pero en ocasiones no consigue aliviarlo, de ahí que te ofrezcamos algunos remedios naturales con los que permitirte un descanso,  ya que sus causas se deben básicamente a situaciones de ansiedad y estrés, que podemos controlar teniendo en cuenta sus desencadenantes. Causas de la cefalea tensional Las causas q...

¿Que es el Kaki Persimón?

Persimón , es la marca comercial por la que se conoce al caqui de pulpa dura de la variedad Rojo Brillante perteneciente a la denominación de origen protegida  Kaki Ribera del Xúquer . Fruto del caqui (Diospyros kaki) de la variedad <<Rojo Brillante>>, destinado al consumo en fresco. Es una baya que normalmente se forma por vía partenocárpica, con lo que al no existir polinización se trata de frutos sin semillas. Son frutos de color amarillo anaranjado en la recolección y rojo intenso al madurar. Piel semi adherente y de grosor mediano. Pulpa de tacto consistente,sabor dulce en la madurez y astringente antes de ella. Son frutos redondeados y ligeramente alargados en la sección longitudinal. Los caquis amparados por la denominación de origen tendrán un calibre mínimo admitido de 61 mm de diámetro. kaki persimon A grandes rasgos indica que el kaki persimon ofrece por cada 100 gramos: Hidratos de carbono: 18.60 g Sign...

Presentación Vida Cotidiana