Ir al contenido principal

Falsos mitos de la alimentación desmontados por argumentos científicos

Día 02/12/2014 - 01.15h

¿Sabías que la miga del pan engorda menos que la corteza? ¿Qué se pueden tomar más de tres huevos a la semana?... FIAB destierra falsas creencias en algunos alimentos básicos


1

Leche para todas las edades

Carolina Muro, directora del departamento de Nutrición de FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas), lamenta que las falsas creencias sobre ciertos alimentos, sobre todo los que son básicos, pongan en riesgo una dieta equilibrada. Pero, ¿por qué hay tantos falsos mitos e informaciones contradictorias? «La ciencia de la nutrición es muy reciente, solo tiene 50 años y esto hace que la sociedad haya mantenido creencias que hasta entonces solo eran eso, creeencias. Sin embargo, —explica a ABC—, ahora contamos con conocimientos científicos que nos demuestran que alimentos que se consideraban perjudiciales, no lo son. Lo importante es que la sociedad se fíe de organismos e insituciones como la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición que depende del Ministerio de Sanidad».
Esta experta añade que es fundamental que el consumidor esté bien informado «para que su elección de compra sea más rigurosa y la más adecuada para su buena salud». Este es el motivo por el que han puesto en marcha la campaña «Licencia para comer» que destierra, los siguientes mitos:

Para todas las edades

La leche es uno de los alimentos más completos que tenemos a nuestro alcance, pero al mismo tiempo es uno de los principales caballos de batalla por desterrar dentro de las falsos mitos relacionados con la nutrición, puesto que en torno a ella giran multitud de sospechas y supuestas verdades que limitan y modifican sus recomendaciones de consumo.
Uno de los falsos mitos socialmente más aceptados es que elporcentaje de intolerantes a la lactosa ha ido incrementándoseen los últimos años. Sin embargo, los últimos estudios indican que sólo el 15% de la población presenta algún tipo de trastorno en relación al consumo de lácteos, según la Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España (ADILAC), un problema ligado fundamentalmente a la carencia de la enzima lactasa que absorbe los hidratos de carbono de la leche. Esta carencia de los intolerantes a la lactosa es lo que les provoca trastornos gastrointestinales.
Por una cuestión genética, la intolerancia a la lactosa no afecta igual a todos los países. La doctora Manuela Juárez, profesora honorífica del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC, explica que «por cuestiones genéticas y en menor grado, por disminuir el consumo de leche desde la infancia, se registra un bajo nivel de intolerancia, por ejemplo, en los países de Europa del Norte», enEspaña esta patología afecta a un mínimo porcentaje de la población. Por el contrario, en Asia el número de personas intolerantes es mayor.
No obstante, la industria ha ido adaptándose a las necesidades de los consumidores y, en particular, a las de los intolerantes a la lactosa poniendo a su disposición productos específicos como yogures, quesos o la leche sin lactosa, que mantiene todas las propiedades de este alimento.
También es importante desterrar la creencia de que la leche es solo un alimento para la edad infantil y que, una vez acabada la fase de lactancia, no es necesario continuar consumiéndola. «Es habitual recurrir a argumentos como que el resto de mamíferos no toman leche tras la lactancia materna, que los humanos somos los únicos que beben leche de otra especie animal o que contiene mucha grasa. Sin embargo, la leche presenta una amplia gama de nutrientes con un papel fundamental en la dieta a la composición en aminoácidos y su biodisponibilidad se considera de alta calidad», explica Carolina Muro, directora de la Unidad de Nutrición de FIAB.

2

Comemos menos pan de lo que recomienda la OMS

Son muchas las personas que deciden eliminar el pan de su dieta diaria para mantener los kilos a raya, una decisión que viene provocada principalmente por la falsa creencia de que el pan es un alimento que engorda por sí mismo. Así, el consumo de pan en nuestro país, que se sitúa alrededor de los 150 gramos, está muy por debajo de las cantidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que oscila entre los 220 y los 250 gramos diarios.
«Ningún alimento engorda o adelgaza por sí mismo, y el pan no es la excepción. Lo que hace que aumentemos de peso es consumir más calorías de las que gastamos», explica la doctora Beatriz Navia, profesora titular del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, quien incide en la importancia del pan en una dieta equilibrada y variada. «El pan debe formar parte de nuestras vidas y es un producto indispensable en una alimentación equilibrada y variada».
Y es que, incluso cuando queremos adelgazar, los expertos insisten en que no es necesario eliminar el pan de la alimentación diaria. «La forma más saludable de perder peso es con una dieta hipocalórica, variada y equilibrada, con la cantidad adecuada de proteínas, hidratos de carbono y grasas, reduciendo las raciones, pero manteniendo las proporciones y acompañada de ejercicio físico», esgrime la experta. Además, añade, «el pan, especialmente el integral, contiene una cantidad importante de fibra, que posee un efecto saciante,al tiempo que reduce la absorción de grasas. También hay estudios que indican que incluir el pan en las dietas hipocalóricas favorecen su seguimiento y reduce la tasa de abandono»

3Los zumos previenen las enfermedades cardiovasculares

Los zumos de frutas desempeñan un papel fundamental dentro de una dieta sana y equilibrada, ya que un vaso al día representa una de lascinco raciones diarias de fruta y verdura que recomienda la OMS, al tiempo que contempla numerosos efectos beneficiosos tanto para el mantenimiento de la salud como para la prevención de distintas enfermedades como las cardiovasculares y en los procesos degenerativos.
Existe la creencia de que los zumos que están a nuestra disposición en los puntos de venta tienen azúcares añadidos, pero lo cierto es que la nueva legislación no permite la adición de azúcar a ninguno de los zumos comercializados en España. «Los zumos contienen los azúcares que se encuentran presentes en la fruta de la que proceden, por lo que al ingerirlo, tomamos la misma cantidad de azúcar que consumiríamos con la pieza de fruta tal cual», explica la doctora Lucía Bultó, nutricionista y especialista en educación alimentaria.
«El zumo de frutas es un productos obtenido por procedimientos mecánicos o físicos habituales y en ellos no se pueden añadir otros azúcares más que los de la propia fruta. El zumo de frutas a partir de concentrado es un producto que se obtiene al reconstruir con agua el zumo de frutas previamente concentrado. El néctar, por su parte, incluye azúcar, miel y a veces edulcorantes artificiales», argumenta la doctora Bultó.
El zumo cuenta con una serie de propiedades nutricionales muy beneficiosas, sobre todo para aquellas personas que por accesibilidad o incluso por pereza de comprar o pelar la fruta no llegan a las recomendaciones de dos o tres frutas al día, que son las recomendaciones que hacen los expertos. En opinión de Carolina Muro,directora de la Unidad de Nutrición de FIAB, «la mayoría de sus efectos beneficiosos para la salud derivan de su acción antioxidante, que contribuyen a mantenernos hidratados y solo se manifiestan a largo plazo, cuando se consumen como parte de unos hábitos alimentarios saludables».

4Huevos, esenciales para una alimentación equilibrada

¿Les es familiar la creencia de que debemos consumir como máximo tres huevos a la semana para prevenir el aumento de colesterol? Éste es uno de los falsos mitos más arraigados entre la población española y que desde el ámbito científico desmienten rotundamente, al afirmar que incluso consumiendo un huevo cada día no existe un mayor riesgo cardiovascular, según explica la doctora Aránzazu Aparicio, del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
El mito de que el huevo aumenta el colesterol procede de la creenciasurgida en los años 70 que defendía que la ingesta de huevos podía aumentar el riesgo cardiovascular al incrementar los niveles de colesterol en sangre. «Los huevos aportan varios nutrientes y otros compuestos como los fosfolípidos, entre los que se encuentra la lecitina, que nos podrían ayudar a disminuir la absorción intestinal del colesterol reduciendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular», comenta la profesora Aparicio. Otra de las leyendas extendidas es que existendiferencias nutricionales entre los huevos blancos y morenos.No obstante, la diferencia de color viene determinada sólo por la raza de la gallina y nada tiene que ver con su calidad, sabor y su valor nutricional.


5La tripa cervecera es una falsedad

Uno de los hábitos más arraigados en la cultura española es quedar atomar una caña, pero son muchos los que consideran que esta costumbre provoca la aparición de la llamada tripa cervecera. Sin embargo, para los expertos este tipo de barriga no existe, sino que el aumento de grasa abdominal se debe principalmente a una alimentación desequilibrada y a un estilo de vida más sedentario de lo recomendable.
Jesús Román, presidente de la Fundación Alimentación Saludable, explica que «la aparición de tripa es un reflejo de obesidad y ésta se produce por un desequilibrio energético. Es decir, consumimos muchas más calorías que las que gastamos o hacemos muy poco ejercicio físico. No se debe en ningún caso a ningún alimento en concreto y, desde luego, no es debido al consumo de cerveza, sino a que llevamos una vida sedentaria».
La tradicional caña de 200 mililitros contiene alrededor de 90 Kcal, por lo que no supone una gran aportación calórica teniendo en cuenta que una persona adulta debe consumir en condiciones normales entre 2.000 y 2.500 Kcal al día. Esa caña contiene por tanto menos de un 5% de la energía total del día. Por su parte, la cerveza sin alcohol se sitúa en los últimos puestos del ranking calórico, y en el caso de las cervezas 0,0 éstas no aportan ni una sola caloría. Los datos refrendan así que culpabilizar a la cerveza del aumento de la obesidad es ciertamente injusto.
Precisamente por la creencia generalizada de que el consumo de cerveza engorda, la FIAB ha querido desterrar este falso mito con datos científicamente testados como parte de la campaña «Licencia para comer».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía en canciones infantiles

Sale la luna redonda redonda como una plaza como una ronda Sale la luna chiquita chiquita Igual me alumbra media lunita Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. Sale una estrella bella muy bella Los angelitos juegan con ella Sale una nube rosada rosada Porque ya viene la madrugada Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. El sol ya viene subiendo subiendo Y la estrellita se va corriendo. Mientras la luna redonda redonda Tras de los cerros se va ocultando yo no sé yo no sé de donde viene y a donde ira Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá.                               Estaba el señor don gato Sentadito en su tejado Marrama miau miau miau ...

¿Quiere Peppa Pig lavarles el cerebro a nuestros hijos?

POLÉMICA SOBRE EL MENSAJE POLÍTICO DE LA SERIE TAGS > TELEVISIÓN Peppa Pig en persona saludando a sus pequeños fans ingleses Carlos Prieto Carlos Prieto Enviar correo a Carlos Prieto 23/12/2013 (06:00) Alerta policial de la Interpol. "Se busca mujer rosa de raza porcina. Le gustan las bellotas y odia el jabón. Sospechosa de actividades televisivas subversivas y lavado infantil de cerebros. Nombre: Peppa Pig". Es un chiste, claro, pero la realidad ha superado una vez más a la ficción. Bienvenidos a una de las polémicas culturales más extravagantes del año.  Peppa Pig como caballo de Troya . La peligrosa activista dispuesta a infiltrar mensajes feministas en los cándidos cerebros de nuestros retoños. Un peligro público. Abrió el fuego  hace unos días   Piers Akerman,  columnista del diario australiano  Daily Telegraph , tabloide de News Corp, propiedad de  Rupert Murdoch . Era el clásico artículo de...

Actimel Pro-Vital - de la marca Danone

He empezado a probar el nuevo Actimel Pro-Vital.   De las cuales cuenta con los siguientes ingredientes. Fermentos lácteos; Ginseng, L.Casei, Vitaminas; D y B6, B9 y B12 Según informa la marca Danone dice ser lo siguiente. Pro Vital contiene: 100mg de ginseng en cada botella que es la cantidad recomendada para un alimento. Vitamina B6: contribuye a la función psicológica normal y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Vitamina B12: contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Vitamina B9 o folatos: ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ahora ampliare sobre las vitaminas y sus características . Ginseng: Sobre todas destaca la de estimulante vasomotor y del sistema nervioso. Se usa como producto anti-estrés, tónico-revitalizante, depurativo y anti-anémico, sin evidencia concluyente definitiva. Sería hiperglucemiante, aumentando el metabolismo de glúcidos, lípi...

*PEPPA PIG Y SU MACABRA HISTORIA*

Hace poco que descubrí la caricatura. Es decir, volví a reencontrarme con ella. Fue a través de mi pequeña hija, quien era capaz de pasar horas viendo aquella monotona y mal dibujada serie que me recordaba a "Caillou", otro dibujo animado bastante similar en cuanto a trama. Quiero contarles una verdad muy triste acerca de "Peppa Pig". La historia tras la creación de esta serie no es tan sencilla como sucede con las demás... Hace aproximadamente decada y media yo vivía en una granja junto con mis padres. Justo tras nuestra casa vivía una familia la cual criaba cerdos. El criadero de puercos de los Smith's funcionaba también como matadero y, al parecer, sus ventas siempre iban empeorando más y más. La verdad, los Smith's estaban conformados solo por dos personas: Peppa Smith y su padre Johan. La madre de la pequeña habia sido llevada a prisión por intentar asesinar a Johan con un machete en presencia de su hija cuando estaba en estado de ebri...

DENSIA FORTE Y LA OSTEOPOROSIS

Tercera entrada de la serie que analiza las afirmaciones publicitarias de los elaboradores de yogur. ¿Merece la pena tomar yogures con el doble o el triple de calcio que los yogures comunes? La  Organización Mundial de la Salud  define la  osteoporosis  como la enfermedad caracterizada por tener " una densidad mineral ósea 2,5 desviaciones estándar por debajo de la masa ósea máxima, que es la media en la mujer sana de 20 años" . Lo que significa una definición tan técnica es que se tiene osteoporosis cuando tienes una cantidad de calcio en los huesos bastante menor que la que tienen las jóvenes: los huesos se frágilizan por carencia de sales de calcio, básicamente fosfatos en forma de cristales de hidroxiapatita Ca 10 (OH) 2 (PO 4 ) 6 . También suelen perderse proteínas óseas. Una fase menos grave de pérdida de mineral es la  osteopenia . La técnica clásica de identificar una osteopenia o una osteoporosis es la  tomodensitometria ósea , que es una té...

¿Qué es un informe psicológico? ¿para qué sirve?

Todos en muchas ocasiones se preguntan: Antonio Machancoses Psicólogo ¿Qué es un informe psicológico? ¿Para qué sirve? ¿Qué actuaciones o que pretensiones tiene que tener? ¿Cuáles suelen ser los problemas que se plantean a la hora de realizar el informe? E incluso, ¿Qué problemas tenemos o tienen los padres cuando los profesionales realizan informes y no saben si la evaluación ha sido correcta o no?.  Es decir, que muchas veces el fin del informe no corresponde según los padres a las pretensiones que deberían de haberse efectuado. Bien, vamos a intentar a través de esta pequeña introducción, esta pequeña charla, el poder un poco abordar todo ese ciclo de problemas que nos plantean a los padres. En primer lugar, los informes, es obvio, que son la prueba que muchas veces tiene un juez para poder decidir a qué progenitor debe dar la custodia o cual progenitor debe de estar más capacitado a la hora de entablar la relación paterno filial que este con su hijo más o m...

Remedios para la cefalea tensional

Seguro que has sufrido alguna vez la llamada  cefalea tensional , afecta a los dos lados de la cabeza, y no a uno solo como suele ocurrir con la migraña. A éste dolor punzante y constante se le añade una rigidez en el cuello y en el cuero cabelludo, una molestia que aparece sobre todo a mitad del día y que va tomando fuerza ya por la tarde. Es un tipo de dolor de cabeza que sufre la gran mayoría de la población, pero si se alarga durante varios días a la semana y durante tres meses seguidos, ya estaríamos ante una afección crónica que requeriría un tipo de tratamiento específico.  Ante las cefalea tensional es común que recurramos a algún analgésico, pero en ocasiones no consigue aliviarlo, de ahí que te ofrezcamos algunos remedios naturales con los que permitirte un descanso,  ya que sus causas se deben básicamente a situaciones de ansiedad y estrés, que podemos controlar teniendo en cuenta sus desencadenantes. Causas de la cefalea tensional Las causas q...

¿Que es el Kaki Persimón?

Persimón , es la marca comercial por la que se conoce al caqui de pulpa dura de la variedad Rojo Brillante perteneciente a la denominación de origen protegida  Kaki Ribera del Xúquer . Fruto del caqui (Diospyros kaki) de la variedad <<Rojo Brillante>>, destinado al consumo en fresco. Es una baya que normalmente se forma por vía partenocárpica, con lo que al no existir polinización se trata de frutos sin semillas. Son frutos de color amarillo anaranjado en la recolección y rojo intenso al madurar. Piel semi adherente y de grosor mediano. Pulpa de tacto consistente,sabor dulce en la madurez y astringente antes de ella. Son frutos redondeados y ligeramente alargados en la sección longitudinal. Los caquis amparados por la denominación de origen tendrán un calibre mínimo admitido de 61 mm de diámetro. kaki persimon A grandes rasgos indica que el kaki persimon ofrece por cada 100 gramos: Hidratos de carbono: 18.60 g Sign...

Presentación Vida Cotidiana