Ir al contenido principal

Cáncer (prevención)

El cáncer es un crecimiento anormal y desordenado de las células del organismo.
Éstas se desarrollan como un parásito e invaden los tejidos adyacentes para luego diseminarse a través del sistema linfático y sanguíneo, produciendo metástasis.

Usualmente el riesgo de padecer algún tipo de cáncer está relacionado con los siguientes factores: 

  • Como se puede observar entre los factores, la alimentación juega un papel importante así que la medicina natural tiene mucho que aportar en este campo. Obesidad
  • Factorgenético
  • Dietadeficiente con alimentos rociados con productos químicos y desprovistos de nutrientes (alimentos refinados, la «comida basura» y «rápida», el exceso decarnes rojas y las grasas animales)
  • Exposiciónal humo de los escapes de los automóviles y la polución del aire
  • Antecedentesde enfermedades de transmisión sexual
  • Exposicióna radiaciones o rayos ultravioleta
  • Fumar

Remedios populares

A continuación una serie de remedios caseros que se pueden utilizar con el fin de prevenir el cáncer.
Remedio preventivo para el cáncer #1: Coger un puñado de semilla de calabaza y hervir durante cinco minutos, filtrar y tomar esta preparación en ayunas durante nueve días. Se puede, igualmente, comer las semillas crudas a diario. Este remedio reduce, según estudios, hasta un 50% el riesgo de sufrir de cáncer de próstata, ya que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias mantienen un funcionamiento óptimo de esta parte del cuerpo masculino.
Remedio preventivo para el cáncer  #2: Comer con regularidad ajo y cebolla, ya que contienen propiedades anticancerígenos lo que reduce hasta veinte veces menos el riesgo de contraer cáncer.
Remedio preventivo para el cáncer  #3: Hacer una infusión de linaza.  Para ello, se debe hervir una taza de agua y añadir una cucharadita de estas semillas, dejar reposar y tomar dos veces al día.
Remedio preventivo para el cáncer  #4: Preparar una taza de té verde y tomar después de las comidas.  Esta planta se ha popularizado por sus múltiples beneficios, propiedades antioxidantes y depurativas lo cual ayuda a prevenir el cáncer.
Remedio preventivo para el cáncer  #5: Preparar un té de diente de león con hojas frescas de esta especie y tomar tres veces al día.
Remedio preventivo para el cáncer  #6: Elaborar una infusión de  uña de gato (planta originaria de Perú) y tomar dos veces al día.  Ayuda a prevenir el cáncer en los huesos y también los dolores musculares.
Remedio preventivo para el cáncer #7: Licuar un manojo de perejil y tomar el zumo fresco varias veces al día.
Remedio preventivo para el cáncer  #8:  Preparar un jugo de granada.  Para ello, se debe lavar, pelar y triturar esta fruta y luego mezclarla con agua. Este jugo contiene antioxidantes y sustancias vegetales importantes elementos que previenen el cáncer.
Remedio preventivo para el cáncer #9: Remojar 2 bolsas de té verde en 2 tazas de agua que estén hirviendo de 3 a 5 minutos. Retirar y dejar enfriarlo. Ponerlo en una licuadora junto con 200 g de mango, sin piel y partido en dados, 200 g. de papaya, sin piel y partida en dados, 60 ml de jugo de limón amarillo recién exprimido y 3 cucharadas de miel de abeja y licuar hasta obtener una mezcla tersa. Tomar de 1 a 2 vasos de este jugo a diario.
Aunque se reconoce la importancia que tiene la intervención de un médico cuando aparece el cáncer, existen ciertos remedios caseros que, en combinación con el tratamiento médico, ayudan a evitar su progreso.

Remedio para el cáncer #1: Hervir la corteza del pau d'arco(también llamado lapacho o taheebo) durante diez minutos.
Luego dejar reposarotros diez minutos y seguidamente beber la preparación.  Tomar de5 a 6 tazas de té al día.
Remedio para el cáncer #2: Tomar una infusión de hojas y brotes de Chaparral (también llamado creosote o gobernadora) tres veces al día.
Remedio para el cáncer #3: Tomar dos hojas de aloe vera de 4 ó 5 años, quitarles los pinchos y cortarlas en trozos. Mezclarlo, en una batidora con un vaso de miel sin pasteurizar (que no haya sido calentada a una temperatura superior a los 37° centígrados), 2 cucharadas de whisky, ginebra o vodka.  Tomar se dos cucharadas al día.

Recomendaciones

Recomendaciones preventivas generales
A continuación algunos recomendaciones generales para evitar el riesgo de padecer cáncer:
Someterse a controles periódicos para descartar cualquier tipo de cáncer especialmente si hay antecedentes en la familia.
No calentar la comida en recipientes de plástico.
No usar lavavajillas químicos y, en cualquier caso, aclarar siempre bien los recipientes donde se cocina y come, ya que los compuestos de los lavavajillas son potencialmente cancerígenos.
No fumar ni beber alcohol (si se hace con moderación)
Hacer ejercicio físico diariamente  Se recomienda hacer ejercicio, por lo menos, 150 minutos semanales, ya que, según investigaciones, reduce el riesgo de cáncer de colon hasta un 35% y el de mama un 25%, pero seguir esa directriz no sirve de nada si el resto del tiempo se lleva una vida muy sedentaria. Por ello, se recomienda que, si hay que estar largo tiempo sentados, se deben ir haciendo pausas para caminar un poco.
Exponerse brevemente al sol protege de ciertos cánceres, pero es necesario evitar el exceso. Si se broncea durante unos minutos al día  y con la conveniente protección solar, el organismo genera vitamina D3 que estimula las defensas. Por eso se considera que el sol actúa como agente protector de cánceres como el de próstata. Sin embargo, si se abusa de esta exposición, lo que puede provocar es una subdivisión celular que da lugar a un cáncer de piel. Igualmente, se debe evitar las cabinas de rayos UVA, ya que son cancerígenas. Lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) apoyándose en un estudio del Centro Internacional de Investigación del Cáncer. Según este estudio, si se empiezan a usar estas cabinas antes de los 30 años aumenta un 75% el riesgo de melanoma.
Evitar la obesidad y mantenerse delgadoLa obesidad dispara el riesgo de tumores. Según un estudio realizado por científicos australianos, por cada 5 kilos de sobrepeso aumenta en un 7% las posibilidades de padecer cáncer de colon. En un 30% de los casos, la obesidad también está ligada al cáncer de seno, endometrio, riñon y esófago.
Cuidar las encías aleja el riesgo de cáncer de lengua. Un trabajo publicado en "The Lancet" advierte que las enfermedades de las encías aumentan el riesgo de este tipo de tumores. Los mismos virus y bacterias que inflaman la mucosa bucal son tóxicos para las células de la zona. Por suerte, si se sigue una correcta salud bucodental será más fácil evitar todas estas patologías.
Realizar yoga ya que hace más fuerte y previene la enfermedad. Esta técnica milenaria facilita un gran estado de relajación y ayuda a mejorar la respiración. Por eso resulta de gran utilidad para mantener bajo control los estados de estrés y ansiedad que debilitan el sistema de defensas y exponen a cualquier alteración celular.
Comer despacio.

Acudir al médico si se nota cualquiera de estos síntomas:

• Cambio en hábitos de intestino o vejiga
• Dolor de garganta que no se cura
• Sangrado o supuración inusual
• Engrosamiento o nódulo en senos u otro sitio
• Indigestión a largo plazo o dificultad
• Cambio obvio en verruga o lunar
• Tos molesta o ronquera

Aunque algunos de estos síntomas son signos de cáncer, también están asociados con otras enfermedades.

Recomendaciones alimenticias
A continuación algunas recomendaciones alimenticias para evitar el cáncer:
Consumir soja. La soja es una fuente de proteínas muy saludable. Su alto contenido en isflavonas ayuda a prevenir los cánceres de mama,  próstata y del colón.
Mantener una dieta baja en grasas saturadas. Comer grasa estimula la producción de bilis necesaria para digerirla. Si un exceso de bilis se almacena por mucho tiempo en el intestino grueso se transforma en ácido apcólico, un carcinógeno comprobado.   Por ello, se aconseja  no ingerir alimentos que contengan mucha grasa saturada especialmente las llamadas comidas basura o rápidas. Preferir, en su lugar, el consumo de pescado que contiene una grasa (Omega 3)quetienen propiedades anticancerígenas
Consumir leche desnatada Según estudios realizados, se pudo detectar que las personas que tomaron leche con un 2 por ciento de grasa tuvieron una disminución en el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer en comparación con las que tomaron leche entera. Los riesgos de sufrir cáncer de boca, estómago, recto, pulmón, cuello uterino y ovario se redujeron. Además, se descubrió que la posibilidad de padecer cáncer en los que bebieron leche semidesnatada era también más bajo que el de los que no bebieron nada de leche. Puede ser que los nutrientes contenidos en la leche pueden ofrecer algún tipo de protección contra el cáncer, ya que el calcio, la riboflavina y la vitamina A: han sido vinculados a la reducción de los riesgos de desarrollar cáncer.
Evitar el consumo de carnes muy hecha o quemada debido a que produce carcinógenos.Según datos de la Asociación Americana de Investigación contra el Cáncer, la carne cocinada a altas temperaturas, incluso chamuscada, aumenta en un 60% el riesgo de cáncer de páncreas.
Aumentar el consumo de fibra. La fibra moviliza rápidamente los carcinógenos potenciales que existen en el intestino al reducir el tiempo de contactoentre éstos y las paredes intestinales. Las mejores fuentes proceden del salvado de trigo, judías, garbanzos, cereales integrales y ciruelas.
Consumir muchas frutas y verduras.  Las verduras como brécol, repollo, hojas de mostaza, coliflor, espinacas, pimientos, tomates, ajos reducen el riesgo de todos los tipos de cáncer, al tener presentes compuestos anticancerígenos como los fenoles, índoles, flacones, isotiocianatos y cumines. Sin embargo, es necesario lavarlos bien, antes de consumirlo, para eliminar cualquier residuo de pesticidas que pudieran tener.
Reducir el consumo de salazones y ahumados, ya que el proceso de conservación al que están sometidos genera unas sustancias cancerígenas llamadas nitritos que aumentan el riesgo de cáncer de esófago y estómago.
Procurar comer alimentos biológicos.
Beber agua mineral o filtrada


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía en canciones infantiles

Sale la luna redonda redonda como una plaza como una ronda Sale la luna chiquita chiquita Igual me alumbra media lunita Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. Sale una estrella bella muy bella Los angelitos juegan con ella Sale una nube rosada rosada Porque ya viene la madrugada Yo no sé yo no sé, de donde viene y a donde va Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá. El sol ya viene subiendo subiendo Y la estrellita se va corriendo. Mientras la luna redonda redonda Tras de los cerros se va ocultando yo no sé yo no sé de donde viene y a donde ira Yo no sé yo no sé, pero papito me lo dirá.                               Estaba el señor don gato Sentadito en su tejado Marrama miau miau miau ...

¿Quiere Peppa Pig lavarles el cerebro a nuestros hijos?

POLÉMICA SOBRE EL MENSAJE POLÍTICO DE LA SERIE TAGS > TELEVISIÓN Peppa Pig en persona saludando a sus pequeños fans ingleses Carlos Prieto Carlos Prieto Enviar correo a Carlos Prieto 23/12/2013 (06:00) Alerta policial de la Interpol. "Se busca mujer rosa de raza porcina. Le gustan las bellotas y odia el jabón. Sospechosa de actividades televisivas subversivas y lavado infantil de cerebros. Nombre: Peppa Pig". Es un chiste, claro, pero la realidad ha superado una vez más a la ficción. Bienvenidos a una de las polémicas culturales más extravagantes del año.  Peppa Pig como caballo de Troya . La peligrosa activista dispuesta a infiltrar mensajes feministas en los cándidos cerebros de nuestros retoños. Un peligro público. Abrió el fuego  hace unos días   Piers Akerman,  columnista del diario australiano  Daily Telegraph , tabloide de News Corp, propiedad de  Rupert Murdoch . Era el clásico artículo de...

Actimel Pro-Vital - de la marca Danone

He empezado a probar el nuevo Actimel Pro-Vital.   De las cuales cuenta con los siguientes ingredientes. Fermentos lácteos; Ginseng, L.Casei, Vitaminas; D y B6, B9 y B12 Según informa la marca Danone dice ser lo siguiente. Pro Vital contiene: 100mg de ginseng en cada botella que es la cantidad recomendada para un alimento. Vitamina B6: contribuye a la función psicológica normal y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Vitamina B12: contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Vitamina B9 o folatos: ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ahora ampliare sobre las vitaminas y sus características . Ginseng: Sobre todas destaca la de estimulante vasomotor y del sistema nervioso. Se usa como producto anti-estrés, tónico-revitalizante, depurativo y anti-anémico, sin evidencia concluyente definitiva. Sería hiperglucemiante, aumentando el metabolismo de glúcidos, lípi...

*PEPPA PIG Y SU MACABRA HISTORIA*

Hace poco que descubrí la caricatura. Es decir, volví a reencontrarme con ella. Fue a través de mi pequeña hija, quien era capaz de pasar horas viendo aquella monotona y mal dibujada serie que me recordaba a "Caillou", otro dibujo animado bastante similar en cuanto a trama. Quiero contarles una verdad muy triste acerca de "Peppa Pig". La historia tras la creación de esta serie no es tan sencilla como sucede con las demás... Hace aproximadamente decada y media yo vivía en una granja junto con mis padres. Justo tras nuestra casa vivía una familia la cual criaba cerdos. El criadero de puercos de los Smith's funcionaba también como matadero y, al parecer, sus ventas siempre iban empeorando más y más. La verdad, los Smith's estaban conformados solo por dos personas: Peppa Smith y su padre Johan. La madre de la pequeña habia sido llevada a prisión por intentar asesinar a Johan con un machete en presencia de su hija cuando estaba en estado de ebri...

DENSIA FORTE Y LA OSTEOPOROSIS

Tercera entrada de la serie que analiza las afirmaciones publicitarias de los elaboradores de yogur. ¿Merece la pena tomar yogures con el doble o el triple de calcio que los yogures comunes? La  Organización Mundial de la Salud  define la  osteoporosis  como la enfermedad caracterizada por tener " una densidad mineral ósea 2,5 desviaciones estándar por debajo de la masa ósea máxima, que es la media en la mujer sana de 20 años" . Lo que significa una definición tan técnica es que se tiene osteoporosis cuando tienes una cantidad de calcio en los huesos bastante menor que la que tienen las jóvenes: los huesos se frágilizan por carencia de sales de calcio, básicamente fosfatos en forma de cristales de hidroxiapatita Ca 10 (OH) 2 (PO 4 ) 6 . También suelen perderse proteínas óseas. Una fase menos grave de pérdida de mineral es la  osteopenia . La técnica clásica de identificar una osteopenia o una osteoporosis es la  tomodensitometria ósea , que es una té...

¿Qué es un informe psicológico? ¿para qué sirve?

Todos en muchas ocasiones se preguntan: Antonio Machancoses Psicólogo ¿Qué es un informe psicológico? ¿Para qué sirve? ¿Qué actuaciones o que pretensiones tiene que tener? ¿Cuáles suelen ser los problemas que se plantean a la hora de realizar el informe? E incluso, ¿Qué problemas tenemos o tienen los padres cuando los profesionales realizan informes y no saben si la evaluación ha sido correcta o no?.  Es decir, que muchas veces el fin del informe no corresponde según los padres a las pretensiones que deberían de haberse efectuado. Bien, vamos a intentar a través de esta pequeña introducción, esta pequeña charla, el poder un poco abordar todo ese ciclo de problemas que nos plantean a los padres. En primer lugar, los informes, es obvio, que son la prueba que muchas veces tiene un juez para poder decidir a qué progenitor debe dar la custodia o cual progenitor debe de estar más capacitado a la hora de entablar la relación paterno filial que este con su hijo más o m...

Remedios para la cefalea tensional

Seguro que has sufrido alguna vez la llamada  cefalea tensional , afecta a los dos lados de la cabeza, y no a uno solo como suele ocurrir con la migraña. A éste dolor punzante y constante se le añade una rigidez en el cuello y en el cuero cabelludo, una molestia que aparece sobre todo a mitad del día y que va tomando fuerza ya por la tarde. Es un tipo de dolor de cabeza que sufre la gran mayoría de la población, pero si se alarga durante varios días a la semana y durante tres meses seguidos, ya estaríamos ante una afección crónica que requeriría un tipo de tratamiento específico.  Ante las cefalea tensional es común que recurramos a algún analgésico, pero en ocasiones no consigue aliviarlo, de ahí que te ofrezcamos algunos remedios naturales con los que permitirte un descanso,  ya que sus causas se deben básicamente a situaciones de ansiedad y estrés, que podemos controlar teniendo en cuenta sus desencadenantes. Causas de la cefalea tensional Las causas q...

¿Que es el Kaki Persimón?

Persimón , es la marca comercial por la que se conoce al caqui de pulpa dura de la variedad Rojo Brillante perteneciente a la denominación de origen protegida  Kaki Ribera del Xúquer . Fruto del caqui (Diospyros kaki) de la variedad <<Rojo Brillante>>, destinado al consumo en fresco. Es una baya que normalmente se forma por vía partenocárpica, con lo que al no existir polinización se trata de frutos sin semillas. Son frutos de color amarillo anaranjado en la recolección y rojo intenso al madurar. Piel semi adherente y de grosor mediano. Pulpa de tacto consistente,sabor dulce en la madurez y astringente antes de ella. Son frutos redondeados y ligeramente alargados en la sección longitudinal. Los caquis amparados por la denominación de origen tendrán un calibre mínimo admitido de 61 mm de diámetro. kaki persimon A grandes rasgos indica que el kaki persimon ofrece por cada 100 gramos: Hidratos de carbono: 18.60 g Sign...

Presentación Vida Cotidiana