El virus del Zika es transmitido por mosquitos con actividad diurna y ha sido aislado a partir de varias especies en el género Aedes, como el A. aegypti, además de mosquitos arborícolas como el A. Africanus, A. Apicoargenteus, A. Furcifer, A. hensilli,A. luteocephalus, y A. vitattus. Los estudios muestran que el periodo de incubación extrínseco en los mosquitos es aproximadamente de 10 días. Los huéspedes vertebrados del virus son principalmente monos y seres humanos. El potencial del riesgo de infección con el virus del Zika puede estar limitado a la distribución de las especies de mosquitos que lo transmiten (su vector epidemiológico). La distribución mundial del portador más conocido del virus Zika, elAedes aegypti, se está expandiendo debido al comercio global y los viajes. La distribución del Aedes aegypti es ahora la más extensa jamás registrada, estando en prácticamente todos los continentes, incluyendo América del Norte e incluso la periferia de Europa. Los síntomas más...
En el Blog se habla sobre temas de la vida cotidiana como son: |-> Temas de actualidad globalizados en relación en la Vida. |-> Temáticas de evolución y desarrollo en: Infancia, Juvenil, Pre-Adolescencia, Adolescencia, Adultez & Vejez. |-> Temas relacionados en: Abusos a menores, Acosos en Infancia, Juvenil, Pre-Adolescencia, Adolescencia, Adultez & Vejez. |-> También en los temas de actualidad de España y el resto de Países donde los hayan.