Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

Crecimiento y desarrollo del niño

Los 20 mejores hábitos para tu hijo Los hábitos y las rutinas son necesarios para el correcto desarrollo infantil. Aquí te presentamos una selección de buenas maneras para que tu hijo crezca sano a todos los niveles. LO QUE DEBES SABER les ayudan a situarse y les dan seguridad. Buenos alimentos: acostumbrarles a disfrutar de la dieta mediterránea (frutas, verduras, cereales, aceite de oliva, pescado…). Ejercicio, juegos, lectura, buen humor, entre otras cosas: deben formar parte de la educación de todas las edades. Las 20 recomendaciones Horario regular:  desde que nacen, los niños necesitan rutinas. Cuando son muy bebés las rutinas del sueño, del baño y de las comidas les ayudan a situarse en el tiempo y en el espacio, creando un ambiente seguro y previsible para el pequeño. Dieta mediterránea: comer pescado, utilizar en la cocina el aceite de oliva y llenar nuestra mesa de productos de la huerta, son valores nutricionales que educan el paladar y cult...

LOS BUENOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS

D. Eduardo Estivill Pediatra y neurofisiólogo (creador del famoso método Estivill)  Dña. Montse Doménech Pedagoga y psicóloga Como pediatra y neurofisiólogo tuve la oportunidad de empezar a estudiar el sueño de los niños hace ya muchos años, en 1976. Montse Domènech hizo lo mismo, pero en cuanto a los hábitos y la pedagogía. Uniendo los dos trabajos hemos podido formular toda una serie de recomendaciones publicadas en distintos libros, a cuyos fundamentos científicos me referiré a continuación. Hoy día sabemos que el sueño es una actividad fundamental para el ser humano. Hasta hace muy poco se pensaba que dormir era perder el tiempo. Simplemente, el hombre o la mujer se apagaban como una luz, de modo que dormir era un período donde no sucedía nada. La explicación de esta forma de pensar es el gran desconocimiento de lo que sucedía mientras estamos dormidos. De hecho, los hombres hemos estudiado los demás hombres solamente cuando estaban despiertos, y ya en la é...

Cuando estos 2 niños subieron al escenario nadie imaginaba el poderoso mensaje que entregarían

El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. Estos 2 muchachos se presentaron en Britain´s Got Talent y quisieron crear conciencia sobre el tema con esta emocionante presentación. Pon mucha atención a la letra. Ver original

Mensajes subliminales en los dibujos animados

SALFATE | Los Oscuros Mensajes Subliminales en los Dibujos Animados ---------------------------------------------------------- mensajes subliminales loquendo 1/2 ----------------------------------------------------------

¿Quiere Peppa Pig lavarles el cerebro a nuestros hijos?

POLÉMICA SOBRE EL MENSAJE POLÍTICO DE LA SERIE TAGS > TELEVISIÓN Peppa Pig en persona saludando a sus pequeños fans ingleses Carlos Prieto Carlos Prieto Enviar correo a Carlos Prieto 23/12/2013 (06:00) Alerta policial de la Interpol. "Se busca mujer rosa de raza porcina. Le gustan las bellotas y odia el jabón. Sospechosa de actividades televisivas subversivas y lavado infantil de cerebros. Nombre: Peppa Pig". Es un chiste, claro, pero la realidad ha superado una vez más a la ficción. Bienvenidos a una de las polémicas culturales más extravagantes del año.  Peppa Pig como caballo de Troya . La peligrosa activista dispuesta a infiltrar mensajes feministas en los cándidos cerebros de nuestros retoños. Un peligro público. Abrió el fuego  hace unos días   Piers Akerman,  columnista del diario australiano  Daily Telegraph , tabloide de News Corp, propiedad de  Rupert Murdoch . Era el clásico artículo de...

Dibujos animados, nada infantiles

hace un par de años Actualmente los dibujos animados han cambiado de manera considerable. Lo que antes podía considerarse como un instrumento para entretener a los niños -siendo éstos su público principal- ahora es una herramienta de entretener también a adultos. El formato y los contenidos han cambiado en función del público al que va dirigido. En la llamada “animación adulta” en la mayoría de los casos se utiliza un humor negro que roza el absurdo; se hace crítica social y los personajes reflejan conductas asociales cuando no infantiles e inmaduras a pesar de que los protagonistas son adultos; todo ello envuelto en un lenguaje vulgar. Sin ánimo de elaborar una lista negra, nunca es buena la censura y menos a un medio de comunicación, mi intención va más en la línea de informar a los padres sobre la amalgama de dibujos animados que hay en la programación televisiva y de aconsejar a éstos los dibujos apropiados para las edades de sus hijos. Dibujos que se han emitido en dist...

*PEPPA PIG Y SU MACABRA HISTORIA*

Hace poco que descubrí la caricatura. Es decir, volví a reencontrarme con ella. Fue a través de mi pequeña hija, quien era capaz de pasar horas viendo aquella monotona y mal dibujada serie que me recordaba a "Caillou", otro dibujo animado bastante similar en cuanto a trama. Quiero contarles una verdad muy triste acerca de "Peppa Pig". La historia tras la creación de esta serie no es tan sencilla como sucede con las demás... Hace aproximadamente decada y media yo vivía en una granja junto con mis padres. Justo tras nuestra casa vivía una familia la cual criaba cerdos. El criadero de puercos de los Smith's funcionaba también como matadero y, al parecer, sus ventas siempre iban empeorando más y más. La verdad, los Smith's estaban conformados solo por dos personas: Peppa Smith y su padre Johan. La madre de la pequeña habia sido llevada a prisión por intentar asesinar a Johan con un machete en presencia de su hija cuando estaba en estado de ebri...

Presentación Vida Cotidiana